¿HACEMOS NIEVE?
Iniciamos una nueva serie de prácticas con E.Infantil....
Mopete, nos ha preparado una nieve especial de laboratorio, los chicos y chicas van observando como una sustancia blanca que parece azúcar, sal, alguno decía vainilla se convierte en una nieve, diferente pero muy muy divertida.
La sustancia blanca es: Poliacrilato de sodio al cual añadimos agua, si la queremos de colores añadimos al agua coloreada.
Los colorantes aunque alimentarios y no tóxicos, nos dejan coloreadas la manos, por ese motivo la profe es la que colorea una parte....
Continuará.....
lunes, 30 de enero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
E.I. COLUMNA DE COLORES
COLUMNA DE LÍQUIDOS
Mopete ha comenzado este nuevo Año con "Columna de Colores", cada grupo ha ido haciendo se propia columna, comenzando con la miel, glicerina, agua coloreada, aceite, alcohol coloreado.... según se iban echando se deposita uno tras otro.
Al final se echa el detergente y este baja hasta recolocarse entre la glicerina y el agua...
También recordamos las"Emociones" y "Al Mosntruo" de las emociones las fue separando...
Aquí un resumen de nuestra COLUMNA
Mopete ha comenzado este nuevo Año con "Columna de Colores", cada grupo ha ido haciendo se propia columna, comenzando con la miel, glicerina, agua coloreada, aceite, alcohol coloreado.... según se iban echando se deposita uno tras otro.
Al final se echa el detergente y este baja hasta recolocarse entre la glicerina y el agua...
También recordamos las"Emociones" y "Al Mosntruo" de las emociones las fue separando...
Aquí un resumen de nuestra COLUMNA
![]() |
![]() |
This slideshow customized with Smilebox |
domingo, 18 de diciembre de 2016
MAQUETA AP. RESPIRATORIO
Estos son tres propuestas para explicar la respiración, lo han realizados alumnas de 3º ESO
AP. RESPIRATORIO
MODELO RESPIRATORIO
domingo, 23 de octubre de 2016
Antoni van Leeuwenhoek
Antoni van
Antoni van
Leeuwenhoek, el primer microbiólogo
El científico holandés creó en el siglo XVII sus propias lentes para desentrañar los misterios de los seres vivos
Madrid
Antoni van Leeuwenhoek (Delft, 1632-1723) inició en el siglo XVII el camino de lamicrobiología. Hijo de comerciantes, siguió la tradición familiar hasta que con poco más de 20 años descubre un rudimentario microscopio, de una sola lente con capacidad de ampliación de tres aumentos, que era utilizada por los vendedores de telas. En paralelo a su actividad comercial, desarrolló una importante actividad en la creación de microscopios. Hoy, 24 de octubre, se conmemora el aniversario de su nacimiento con un doodle de Google.
MÁS INFORMACIÓN
Van Leeuwenhoek diseñó microscopios de lente única para ver más allá de lo que permite el sentido de la vista y desentrañar los secretos de la vida de los seres microscópicos. Fue un visionario de la microbiología. En una carta a la Royal Society, de Londres, Antoni Van Leeuwenhoek se maravilló de lo que había visto en una muestra de agua de un lago cercano. Las lentes de aumento le habían permitido descubrir "pequeños animales", que ahora conocemos como bacterias y microbios
domingo, 16 de octubre de 2016
![]() |
![]() |
Another free digital slideshow by Smilebox Comienza el curso en el laboratorio, esta es la primera entrega, pero no son todos los que están ni están todos los que son.... |
miércoles, 1 de junio de 2016
CRECIMIENTO DE SEMILLA
El video que se incluye en esta sección, fue el resultado de la experiencia que tienen que hacer los alumnos para comprobar crecimiento, tropismos...
Los alumnos toman los datos in situ durante us período de tiempo, van anotando las incidencias desde la rotura , aparición de los primeros tejidos de la raíz y el tallo, hasta las hojas....
Importante que sean capaces de desarrollar el pensamiento científico y posterior comprobación de la hipótesis ..
Espero que disfrutéis, el autor Maco Pastor Aya, alumno de 2º A CRECIMIENTO DE SEMILLA, son cuatro minutos estupendos.
Los alumnos toman los datos in situ durante us período de tiempo, van anotando las incidencias desde la rotura , aparición de los primeros tejidos de la raíz y el tallo, hasta las hojas....
Importante que sean capaces de desarrollar el pensamiento científico y posterior comprobación de la hipótesis ..
Espero que disfrutéis, el autor Maco Pastor Aya, alumno de 2º A CRECIMIENTO DE SEMILLA, son cuatro minutos estupendos.
domingo, 3 de abril de 2016
JORNADAS DE LA CIENCIA 15-16
JORNADAS DE LA CIENCIA 14,15,16
Durante los días 14,15 Y 16 se han realizado las Jornadas de la Ciencia, por la mañana los días 15 y 16 los alumnos de secundaria pudieron realizar un taller de robótica con impresora 3-D.Por las tardes fueron pasando los cursos desde Educación Infantil y Primaria.
En los vídeos se pueden ver los talleres que se hicieron durante los tres días, los chicos de secundaria participaren como monitores, explicando y realizando los diversos experimentos, otros acompañaron las clases a cada sección....
GRACIAS A TODOS, SIN VOSOTROS ESTO ES IMPOSIBLE
Educación Infantil.
![]() |
![]() |
Another free picture slideshow by Smilebox
Primaria
|
![]() |
![]() |
This slideshow customized with Smilebox |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)