miércoles, 22 de abril de 2020

TRUFAS DE CHOCOLATE


Trufas de chocolate

Chocolate negro de 70 %. o de los que se utilizan para postres o cualquiera pero con. % alto...200 g
Nata líquida para montar , que no sea ligera,. los alergicos que prueben con lactosa y/o con soja y nos digan como ha saliDo 140 g
Mantequilla 35g (en algunas recetas que he visto no se lo echan)
Cacao en polvo 
Vaina de vainilla (opcional) o vainilla líquida
Opcional un chorrito de ron o brandy, que se puede quemar oara que pierd parte del alcohol y da un sabor .

Proceso
Se pone a fuego lento, la nata,  la vainilla y el licor si se quieren añadir...OJO...no debe hervir...
se va desaciendo el chocolate....
Pasado un ratin y justo antes que la nata comience a hervir, se le añade al chocolate, se mezcla hasta quedar pastosa....  se pasa a un recipiente y....
a la nevera, lo mejor la noche pero unas horas bastará.
Ahora la parte divertida... Esta le encantará a los pequeños y grandes
Hacemos bolas, como medida una cuchara, pequeña, grande a gusto del. consumidor.
las bolas con las manos limpias si se pueden usar guantes de uso alimentario ...pero 
y una vez hechas las bolas las rebozamos en el chocolate en polvo, en fideos de chicolate, ...
Importante hay que ayudar en la limpieza
Se colocan en papelitos, o simplemente en plato ...Frías,  a  temperatura ambiente sino hace mucho calor....

ÁNIMO MANDAD FOTOS...

MOPETE, NOS HA INCLUIDO OTRA VEGANA


Trufas Veganas--Alérgicos a la lactosa, proteinas de la leche etc etc

TRUFAS VEGANAS
Autor: 
Cantidad: 20 trufas aprox.
INGREDIENTES
  • 325 gr. de chocolate negro
  • 200 ml. de nata vegetal
  • 60 ml. de sirope de agave Azúcar blanca o morena)
  • Una pizca de sal
  • Cacao puro en polvo
PREPARACIÓN
  1. En un cazo ponemos a calentar la nata vegetal.
  2. Cuando la nata empiece a coger temperatura, añadimos el chocolate en trozos. Removemos continuamente hasta que el chocolate se funda.
  3. Cuando la mezcla empiece a hervir, añadimos el sirope de agave y la sal y removemos durante un par de minutos más.
  4. Vertemos la mezcla en un recipiente. Tapamos bien y dejamos templar antes de dejarla enfriar en la nevera. Es muy importante que la mezcla esté bien fría antes de manipularla. Podemos incluso dejarla reposar en la nevera durante toda la noche.
  5. Para formar las trufas, ponemos el cacao en un plato hondo o en un bol, cogemos porciones de la masa fría y les damos una forma redonda. Es importante no manipular en exceso la masa. Si vemos que pierde temperatura, podemos dejar la masa de nuevo en la nevera durante un rato para que vuelva a enfriarse.
  6. Finalmente, rebozamos las trufas con el cacao en polvo.

sábado, 18 de abril de 2020

BIZCOCHO PARA TODOS


BIZCOCHO  para todos

 

Ingredientes:

·3 huevos.
·1 yogur natural o de sabores, de soja…..
·1 vaso de yogur de aceite.
·2 vasos de yogur de azúcar.
·1 sobre de levadura.
·2 vasos de yogur de harina, también harina sin gluten sale estupendo
·1 limón.    LOS EXTRAS. CHOCOLATE Ummmmm y…DECORACIÓN



Receta de bizcocho de yogur ……

Vamos a preparar un bizcocho de yogur natural, y ya veréis que rico que está.

1.Como no tardaremos mucho en este la mezcla hecha, ponemos ya el horno a precalentar a 180º C para tenerlo listo.
2.Batimos los huevos junto con el azúcar, hasta lograr que se unifiquen en una mezcla de color blanco.
3.Ya con la mezcla conseguida, echamos el yogur y volvemos a batirlo todo bien, pudiendo usar unas varillas eléctrica so la batidora. También agregad el aceite y vuelta a batir. A continuación echaremos la levadura y de nuevo batimos.
4.A continuación rallaremos el limón por encima del cuenco para que la piel caiga en su interior. Tened mucho cuidado de no rallar hasta la parte blanca, porque esa es la más ácida. Después cortamos el limón por la mitad y lo exprimimos, para que suelte todo el jugo.
5.Solo nos falta la harina, que la añadimos poco a poco sin dejar de batir en todo momento, para lo cual es muy bueno la batidora. No parad hasta que se forme una masa cremosa en la que no se puedan distinguir los ingredientes y en la que la harina se ha fusionado bien.
6.Engrasamos el molde que vayamos a utilizar, para que nuestro bizcocho no se pegue, y vertemos la mezcla que hemos preparado. Al horno por 40 minutos.
7.Comprobad de vez en cuando, como va, para que no se os pegue. Y cuando falten diez minutos para el tiempo establecido, pinchadlo para comprobar como va por dentro. Si el cuchillo o palillo sale limpio, ya lo podéis sacar.
SE PUEDE DECORAR CON NOTA, MERENGUE, HACER UNA CAPA DE FRUTA EN MEDIO….
  BUEN PROVECHO


sábado, 25 de febrero de 2017

¿Cómo actúan las burbujas?

En esta actividad, hemos comprobado con dos líquidos muy parecidos, agua y gaseosa, cómo actúan las burbujas.
Echamos fideos, frutos secos,....en agua y vemos cómo se hunden, sólo alguno flota....
En otro vaso de precipitado echamos nuevamente fideos y frutos secos... pero en este caso echamos aseosa y Zas.... empiezan a actuar las burbujas y SUBEN , BAJAN... PROFE ESTÁN BAILANDO....


Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Slideshow made with Smilebox

lunes, 30 de enero de 2017

¿HACEMOS NIEVE?

¿HACEMOS NIEVE?

Iniciamos una nueva serie de prácticas con E.Infantil....
Mopete, nos ha preparado una nieve especial de laboratorio, los chicos y chicas van observando como una sustancia  blanca que parece azúcar, sal, alguno decía vainilla se convierte en una nieve, diferente pero muy muy divertida.
La sustancia blanca es: Poliacrilato de sodio al cual añadimos agua, si la queremos de colores añadimos al agua coloreada.
Los colorantes aunque alimentarios y no tóxicos, nos dejan coloreadas la manos, por ese motivo la profe es la que colorea una parte....
Continuará.....

domingo, 22 de enero de 2017

E.I. COLUMNA DE COLORES

COLUMNA DE LÍQUIDOS

Mopete ha comenzado este nuevo Año con  "Columna de Colores", cada grupo ha ido haciendo se propia columna, comenzando con la miel, glicerina, agua coloreada, aceite, alcohol coloreado.... según se iban echando se deposita uno tras otro.

Al final se echa el detergente y este baja hasta recolocarse entre la glicerina y el agua...
También recordamos las"Emociones" y "Al Mosntruo" de las emociones las fue separando...

Aquí un resumen de nuestra COLUMNA

Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
This slideshow customized with Smilebox

domingo, 18 de diciembre de 2016

MAQUETA AP. RESPIRATORIO



Estos son tres propuestas para explicar la respiración, lo han realizados alumnas de  3º ESO

AP. RESPIRATORIO


MODELO RESPIRATORIO