Mostrando entradas con la etiqueta COCINA- POSTRES y MÁS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA- POSTRES y MÁS. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de mayo de 2020

¿Y CON LA PRÁCTICA DE LA LOMBARDA.... ? ÁCIDO-BASE Y RECETA





ÁCIDO-BASE...
Y CON LA LOMBARDA UNA FANTÁSTICA NUEVA RECETA

RECETA LOMBARDA


INGREDIENTES:
LOMBARDA, CEBOLLA/AJOS, MANZANA, VINO (BLANCO O TINTO) Y PIÑONES  (que no siempre se tienen) en este caso sería plato especial y se le añden uvas pasas y un toquecito de canela... esto muy muy opcional)


 Retirar la parte más gruesa y dura del tallo y proceder a cortarla en juliana antes de lavarla. O sacar las hojas, lavarlas, secarlas y cortarlas después. Cortar la cebolla en juliana fina o picar en piezas pequeñas.
Calentar un fondo de aceite de oliva en una sartén o cazuela bien amplia y pochar la cebolla con una pizca de sal, hasta que se transparente. Añadir las pasas y la canela, y saltear un par de minutos. ( OPCIONAL MUY OPCIONAL, le da un toque diferente) Incorporar la lombarda, salpimentar ligeramente y remover para que empiece a dorarse y perder un poco de volumen. En nuestro caso ya está reblandecida al cocerla previamente. Se le pueden añadir más especies como clavo, pimienta...
 Echar un chorrito de vino tinto o blanco, a mitad de la coción como ya está blandita se lo agragamos y como previamente se habían lavado y pelado nuestra manzana (1 o 2 según tamaño y cantidad de lombarga) se cortar en láminas, cubos o rallar, dependiendo de cómo nos guste encontrar los tropezones de la fruta. Si la lombarda no está cocida, se ñe añadiría al menos después de 30 minutos.
Volver a tapar y seguir cocinando hasta que el conjunto esté al punto deseado. 
Dorar unos piñones en una sartén sin aceite -o confitarlos un poco con mantequilla- y servir con la lombarda terminada.
BUEN PROVECHO

viernes, 8 de mayo de 2020

Y ESTOS SON LOS ESTUPENDOS RESULTADOS DE NUESTRA RECETAS

Las levaduras hacen efecto cuando entran en contacto con el calor, entonces la masa sube
Alba 1º B, nos manda ... ¿Con cuál empezamos?





Celia nos ha mandado Bizcocho de Avena y galletas con pepitas de chocolate...




 Victor nos da las pistas Ummmm rico rico

sábado, 25 de abril de 2020

ACCIÓN DE LA LEVADURA--- BIZCOCHO

LA PRÁCTICA DE LOS ALUMNOS/AS DE 1º B , será comprobar cómo actúan la levaduras.
Kristian nos regla estas dos recetas... Pan y bizcocho--- Gracias majete.

Como muy bien dice .... la levadura, "Es un impulsor que reacciona
cuando expone alimento al calor  creándolo más esponjoso"

HACEMOS PAN


 INGREDIENTES                                                            
500 Harina                                                      
 5 levadura fresca                                                                                                                                   
2 cucharaditas sal                                                 
2 cucharaditas azúcar                                             


400 agua templada 


PREPARACIÓN

Se mezcla levadura  con agua. 
Luego con los otros ingredientes  Y EN UN BOL GRANDE se mezcla todo

Masa se deja tapado en calor 30 min, en un sitio caliente que puede ser el horno a muy baja temperatura.
Se pasa ya al molde definitivo con papel vegetal y otros 10 minutos, para que termine de crecer
Aumentará hasta casi el doble

Se hornea durante 60 minutos a unos 200ºC, y de ahí a a una rejilla, para dejarlo reposar y enfriar un poco


ummmmm Bueno calentito, Solo, con Aceite de oliva, mantequilla y mermelada o con lo que cada uno quiera





BIZCOCHO










INGREDIENTES: PREPARACIÓN
                                                Batimos las claras hasta punto
6 huevos                                                    de nieve. Se añade azúcar y 
6 cucharadas de azúcar                             yemas. Último se añade harina  6 cucharadas de harina                              mezclada con levadura.                                                                         
2 cucharadas almidón                                 Mezclando con una cuchara.
levadura ( química )













Se mete en horno precalentado a 180º 30 minutos